viernes, 30 de noviembre de 2012

Foro Educación, Cultura y Comunicación en Revolución: Transformación social fundamentada en nuevos valores humanistas



En el centro cultural de PDVSA La Estancia (Caracas, Miranda), por iniciativa del Ministro de Comunicación Ernesto Villegas, se inició la tarde de este jueves el Foro Educación, Cultura y Comunicación en Revolución, simultáneo en otras dos ciudades. La profesora Xiomara Lucena hizo la presentación, con la exposición de la importancia de esta tríada inseparable Educación-Cultura-Comunicación, estratégica para la soberanía y para la transformación social fundamentada en nuevos valores humanistas. Este foro se da en el marco de la discusión del Plan Socialista de la Nación.

En Caracas los ponentes fueron el Ministro Villegas, el Viceministro Luis Bonilla (Educación Universitaria) y el reconocido intelectual Luis Britto García.

Al comienzo del foro pudo verse un video con planteamientos del presidente para el período de gobierno 2013-2019 y un mensaje de la Ministra de Educación Universitaria Yadira Córdova.

Hubo intercambios con los foros realizados al mismo tiempo en Anzoátegui y Zulia.

Desde el foro Educación, Cultura y Comunicación, panelistas y asistentes enviaron un saludo cariñoso al presidente Chávez, que recibe en Cuba un tratamiento complementario para consolidar su salud.

Se hicieron enlaces en vivo con los foros realizados en Anzoátegui y en el estado Zulia. Los tres foros se mantuvieron vinculados con pases televisivos transmitidos por TEVES.

Dispositivos informáticos y sistematizadores trabajaran en la recolección de planteamientos y propuestas del foro.

Desde Anzoátegui, la ministra de Educación, Marian Hanson habló de la triada educación-cultura-comunicación en la revolución socialista bolivariana. Distinguió el humanismo socialista del "humanismo" burgués. Disertó sobre la educación necesaria para pasar de la cultura capitalista a la cultura socialista, para generar un sujeto humanista, democrático, social y científico, la escuela conectada con la comunidad. Alli se refirió a la comunicación requerida para esta educación y para resistir a los intereses y el "bombardeo" de los medios de comunicación.

Calzadilla, Ministro de Cultura se refirió, entre otras cosas al cambio cultural, educativo y comunicacional que se requiere para que sea posible la transformación socialista, que tiene un reto ético y que requiere de la descolonización de nuestra cultura, sustituir la atmosfera de la hegemonía cultural del capitalismo. La batalla de las ideas.

Luis Britto García destacó que en condiciones de inferioridad comunicacional, con predominio de emisoras capitalistas, se haya impuesto democráticamente a pesar de todo, el mensaje revolucionario y socialista. La izquierda lleva años difundiendo su mensaje político, cultural... Y eso es parte de la raíz del poder actual de la revolución.

Dinero (gubernamental) destinado a medios de la derecha debe ser destinado a potenciar medios comunitarios y de la revolución, señaló Britto, quien abordó otros puntos:

Someter a la TV por suscripción a las leyes de Venezuela.

Se están haciendo producciones de medios públicos de dibujos animados y programas de entretenimiento muy destacados, que no se conocen o no se difunden bien o hay que desarrollarlos con la óptica socialista. Hay que convertir a los medios de comunicación en difusores de la educación, con adaptación a nuestra realidad. Dedicar más a la investigación.

Tenemos la más grande promoción de intelectuales con el proceso bolivariano, pero se les tiene como clandestinos.

Hagamos una ofensiva cultural.

Recuperemos nuestra memoria contemporánea.

Hay que multiplicar y fortalecer los MACs

Que se aplique la ley Resorte
(Regalarle una TV a CONATEL para que se dé cuenta de las violaciones).

Cambiar los códigos capitalistas que hay en nuestra TV pública.

No atormentar con cuñas que interrumpen. Respetar al público.

Para ver los videos pulse los siguientes enlaces:

Intervención de Luis Britto
Intervención de Ernesto Villegas