martes, 12 de agosto de 2014

¿EXMISS STEFANÍA FERNÁNDEZ PUSO LA TORTA? MIRE LO QUE HIZO Y DIJO SOBRE LA "MORDAZA" EN VENEZUELA



(LaIguana.TV)

La modelo y ex miss Universo, Stefania Fernández, en declaraciones ofrecidas al medio de comunicación "El Nacional" este lunes, afirmó que “no podría ser una periodista amordazada”, refiriéndose a la campaña opositora en la cual participó bajo la batuta del fotógrafo Daniel Bracci, llamada “Un mundo sin mordaza”. 


La también estudiante del sexto semestre de comunicación social, aseveró que a sus compañeros opositores “les gustó que una miss levantara su voz en contra de la censura. Tomé la decisión de participar en esa campaña para concientizar a mi país y llamar la atención internacional de lo que pasa aquí. También reconocieron mi participación en la organización no gubernamental ‘Aid for Aids”.

Sin embargo, sus declaraciones responden a una campaña de manipulación psicológica que sufre a diario el pueblo venezolano por parte de medios privados para posicionar la matriz de opinión opositora de que en nuestro país no hay libertad de expresión, lo cual es absolutamente falso.

Para comprobar esta libertad de expresión, solo basta con asomarse a las miles de páginas web opositoras o leer algún periódico nacional donde es común toparse con señalamientos contra el gobierno sin pruebas que los sustenten, e incluso ver publicadas mentiras e insultos contra el presidente Maduro, lo que en otros países sería sancionado.

Como se observa, Fernández defiende sin argumento alguno la matriz opositora de que no existe libertad de expresión en Venezuela cuando esta campaña en la que participaron muchos artistas y periodistas derechistas no fue censurada de ningún modo y continúa apareciendo en todos lados.

Es importante destacar que los opositores quieren hacer ver que los cambios realizados en el periódico derechista "El Universal" responden a “censura del gobierno", cuando en realidad son parte de un proceso de transformación que los nuevos dueños ajustan según sus intereses que nada tienen que ver con los del Estado. 

Por otra parte, es importante acotar que en donde sí hay censura y mordaza es en los medios opositores, que día a día tergiversan noticias sobre la gestión de gobierno y no presentan en su pantallas el enorme esfuerzo que realiza la Revolución Bolivariana por dignificar al pueblo, en la construcción y entrega de viviendas, en el combate de la guerra económica, en garantizar el abastecimiento y un sinfín de acciones que se vienen ejecutando para proteger al pueblo. Valdría preguntarse ¿Quién censura a quién?